¿NECESITO EXPERIENCIA PREVIA PARA SUBIR UN VOLCÁN EN MÉXICO?

Carlos Romay Reygadas
6 minutos de lectura

¿Necesito experiencia previa para subir un volcán en México?

Guía para principiantes que sueñan con conquistar la montaña

Subir un volcán no es solo para montañistas profesionales

Muchas personas creen que escalar un volcán en México es algo que solo los expertos pueden hacer.
Pero la realidad es que hay rutas, destinos y experiencias diseñadas especialmente para quienes dan sus primeros pasos en la montaña.

Así que si tú te preguntas si puedes lograrlo sin experiencia previa, la respuesta es:
👉 ¡Sí, pero con preparación, actitud y el acompañamiento adecuado!

¿Qué significa “no tener experiencia”?

Cuando hablamos de alguien sin experiencia, nos referimos a personas que:
- Nunca han hecho una caminata larga en montaña
- No han subido a altitudes mayores a 3,000 metros
- No están acostumbradas a caminar por horas seguidas
- No conocen el equipo técnico o de montaña

Y eso está bien. Todos empezamos alguna vez.

¿Qué sí necesitas para subir tu primer volcán?

No necesitas ser atleta, pero sí:
- Estar en buena condición física general (caminar 3–4 horas sin agotarte)
- Ganas de superarte y probarte en algo nuevo
- Mentalidad positiva (la montaña también se conquista con la cabeza)
- Seguir indicaciones de un guía profesional
- Tomarte en serio la preparación, especialmente la aclimatación

¿Qué volcanes puedes subir sin experiencia?

1. La Malinche (4,461 msnm)
   Ideal para tu primera vez. Es una caminata larga pero sin dificultad técnica.

2. Nevado de Toluca (4,680 msnm)
   Puedes caminar dentro del cráter y subir a las cimas si estás en forma.

3. Iztaccíhuatl hasta el Refugio de los 100 (4,780 msnm)
   Subida moderada, sin nieve ni equipo técnico, pero sí algo de resistencia.

👉 Todos estos destinos son perfectos para empezar si vas bien acompañado y con buena preparación.

La importancia de la aclimatación

Si nunca has estado a gran altitud, es muy probable que sientas los efectos: dolor de cabeza, fatiga, falta de aire.
Eso no significa que no puedas subir… significa que hay que aclimatarse.

¿Cómo hacerlo?
- No subas de golpe a los 4,000 metros sin antes haber hecho algo más bajo
- Toma una caminata previa a 3,000–3,500 metros (Ajusco, dinamos, etc.)
- Hidrátate bien y duerme bien antes de la subida
- Evita el alcohol y el cigarro en los días previos

Con buena aclimatación, tu cuerpo responde mucho mejor a la altura.

¿Cómo empezar?

Si nunca has subido un volcán, lo mejor que puedes hacer es:
1. Elegir un volcán para principiantes
2. Entrenar caminatas de 2–4 horas con subidas (ej. Desierto de los Leones, Ajusco, etc.)
3. Contratar un tour con guías profesionales
4. Preguntar todas tus dudas, sin pena
5. Ir con la mente abierta y las ganas de vivir algo nuevo

Con México Travesías, tu primer volcán es una experiencia segura, divertida y transformadora

Nuestros tours están diseñados para principiantes como tú.
Te damos el equipo, el transporte, la comida, el guía y lo más importante: la confianza.

🎒 No necesitas saber nada, solo traer las ganas.
Nosotros te guiamos paso a paso para que vivas tu primer cumbre como una experiencia de vida.

¿Te animas a vivir tu primera aventura en la montaña?

Explora nuestros tours ideales para principiantes:
👉 [Tours de Alpinismo]

icon

Recibe las últimas noticias y ofertas

Suscríbete a nuestro boletín